miércoles, 28 de octubre de 2009

El Optimista Del Gol


Así una vez lo denomino el señor Carlos Bianchi, el técnico mas ganador en la historia de nuestro amado Boca, a Martín Palermo. En su momento muchos pensaron que esta definición era la mas acertada, pero ahora con el paso de los años y los goles empiezo a pensar que no es ni justo ni correcto definir de una sola manera a este personaje. Debe ser uno de los pocos futbolistas (y me animaría a decir personas), que tiene la capacidad de superarse a si mismo una y otra vez sin importar lo que la vida le ha preparado. Sin importar la situación en la cual se encuentre, sea favorable o completamente desgraciada, él pone lo que hay que poner y da lo mejor de si para hacer feliz a la mitad mas uno del país. Para entender un poco mas a este fenómeno, hay que conocer su vida y todos sus logros: desde sus comienzos hasta el día de hoy.
Martín Palermo nació el 7 de noviembre de 1973 en La Plata, Provincia de Buenos Aires. Debutó en Primera División con 19 años jugando para Estudiantes, frente a San Lorenzo (el partido termino empatado en 0). Mas adelante, con Estudiantes recién ascendido a Primera División, El Loco no estaba en los planes del técnico del primer equipo, quien por ese entonces era Miguel Ángel Russo. Allí fue cuando surgió la posibilidad de seguir su carrera en San Martín de Tucuman, pero por un problema económico el pase no se pudo hacer. Tras este conflicto, el cuerpo tecnico del club pincha decidio dar un paso al costado, y darle lugar a Daniél Córdoba, el profe. De aqui en mas, el titan se convirtiria en figura y goleador del equipo, haciendole goles a todos los grandes del futbol argentino.
A mediados de 1997 Boca se interesó por su pase y decide ficharlo junto con los hermanos Barros Schelotto. En 1998, con la llegada de Carlos Bianchi al club, Martin formaría dupla con el guille que contribuyó enormemente para la obtencion del Torneo Apertura. En ese campeonato Palermo se consagró goleador con 20 goles, récord en torneos cortos. En 1999 Boca repitió el título en el Clausura. En medio de la disputa del Torneo Apertura de ese mismo año Boca visitó a Colón de Santa Fe y Palermo sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Su gol en aquel partido, que marcó ya lesionado, fue su tanto número 100 en Primera División. La recuperación demandó más de seis meses y su regreso se produjo en un importante encuentro por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América del año 2000. Como olvidar esa noche. El rival de Boca era riber plei. Martin, luego de una larga inactividad, entró y sentencio la llave poniendo el 3-0 final, para hacer explotar una bombonera colmada de gente. Si bien no tuvo mucha participacion en esa Copa Libertadores, el optimista del gol tendria un papel fundamental en la obtencion de la Copa Intercontinental. El Titan fue quien convirtio los dos goles para vencer al poderoso Real Madrid, plagado de figuras.
Luego de ese partido consagratorio su venta al futbol europeo era inminente, y asi fue. Al finalizar el año 2000 Martín Palermo fue transferido al Villarreal español.Si bien siguió marcando con regularidad no logró brillar y volvió a sufrir una grave lesión tras caerle un pequeño muro en la pierna cuando estaba celebrando un gol con los aficionados, que le demandó otra larga recuperación. Finalmente, al no estar en los planes del entrenador Benito Floro, fue transferido a Betis en agosto de 2003.
A mediados de 2004, Martin regreso a Boca para buscar continuidad y seguir marcando goles. El equipo fracasó en el Apertura pero obtuvo la Copa Sudamericana. El primer semestre de 2005 no fue positivo para el equipo ni para Palermo, que vio peligrar su puesto durante la conducción de Jorge Chino Benítez, pero con la llegada de Alfio Basile, el Loco volvió a ser inamovible y Boca se quedó con todas las competencias que disputó en la temporada 2005-2006. En el año 2007 El Loco tuvo que verse la cara nuevamente con Miguel Ángel Russo (técnico el cual llegaba al club por una salida de Basile de Boca para incorporarse a la Seleccion Argentina). Ese año Boca ganó la Copa Libertadores de America, con 5 goles de Martín y una actuacion de otro planeta por parte de Riquelme, que volvía de Europa. El 24 de agosto de 2008, en un partido contra Lanús por el Torneo Apertura 2008, Martín Palermo vuelve a romperse los ligamentos interno y cruzado de la rodilla derecha (la misma que se había lesionado en 1999) en una jugada desafortunada (por no decir estupida). El 30 de abril de 2009 consiguió hacer su gol Nº 200 gracias al doblete (uno de penal y el otro de una grandiosa chilena)[6] conseguido en el partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2009 ante el Deportivo Táchira. El 4 de Octubre de 2009 consiguió el gol de cabeza de mayor distancia jamás logrado 38.9 metros de distancia.
En la Seleccion, debutó el 3 de febrero de 1999 en un partido amistoso contra Venezuela, siendo convocado en el inicio del ciclo de Marcelo Bielsa como entrenador. Luego fue convocado a jugar la Copa América 1999, donde a pesar de marcar 3 goles (dos a Ecuador y uno a Uruguay) en 4 partidos (siendo el goleador del equipo en la competición), quedó marcado por el récord Guiness negativo de malograr tres penales en un mismo encuentro ante Colombia. Diez años más tarde, el 1 de septiembre de 2009, Palermo entrenó con la Selección argentina, tras ser convocado por el entrenador del seleccionado, Diego Armando Maradona, con mira a los partidos contra Brasil y Paraguay por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. Ante una convocatoria a un partido amistoso frente a Ghana el 30 del mismo mes, fue la figura del encuentro marcando los dos goles que dieron la victoria al seleccionado argentino, siendo confirmada su presencia por el entrenador Maradona en futuras convocatorias,como los encuentros del 10 de Octubre ante Perú como local y el del 14 del mismo mes en Montevideo ante la selección uruguaya. En el correspondiente contra Perú, en un marco lluvioso y cargado de tensión, marcó el 2-1 final en la ultima jugada que le permitió a la selección Argentina, seguir con posibilidades hasta la última fecha.
Por todas estas cosas, y muchas más, es que no es posible denominarlo de una sola forma. Una y otra vez demuestra toda su capacidad goleadora para demostrar que todavia esta vigente. A todo esto, lo unico que me queda por decir, como Bostero de ley, simplemente: Gracias.

Bienvenido sea el pueblo bostero


Este blog fue creado con la intencion de unir a todo el pueblo de La Republica De La Boca en un mismo lugar para poder intercambiar ideas, opiniones, propuestas, quejas, y todo lo que se les ocurra para poder informarse y saber y entender que es lo que pasa con nuestro amado Boca Jrs. A todos los bosteros: sientan completa libertad para poder decir lo que quieran, aqui no se va a censurar a nadie. La idea es que se planteen debates y poder de esa manera charlar de todo lo que significa Boca, desde el equipo, hasta el club, incluyendo a la gente.